En los últimos años, pero este año en concreto , están proliferando los accidentes en vías de escalada y rutas de montaña de dificultad media/baja en este paraíso para montañeros que son los Picos de Europa y que desatan la pasión de alguno se nosotros, por ello, desde nuestra nueva sección “Montaña Segura” queremos, a través de una serie de consejos en forma de artículo que intentaremos además sean de amena lectura, concienciar a los usuarios de estos espacios que la montaña es la fuente de nuestras satisfacciones pero no podemos ignorar que el montañismo, debido al ambiente donde se desarrolla, presenta una serie de riesgos que debemos conocer para al menos prevenirlos y atenuarlos. La práctica de los deportes de montaña es una de tantas actividades lúdicas con las que podemos disfrutar en nuestro tiempo de ocio.
Sin embargo no debemos olvidar que estas actividades no están exentas de riesgo, y para evitar accidentes debemos observar una serie de reglas. Ten en cuenta que la mayor parte de los accidentes se deben a fallos humanos y un porcentaje muy pequeño a hechos fortuitos ajenos a la actuación de la víctima.
Las virtudes de un buen montañero deben ser siempre la sensatez y humildad, teniendo siempre autocontrol sobre la actividad que estemos desarrollando y conociendo y reconociendo nuestras propias limitaciones y las de nuestros compañeros, tanto físicas como técnicas y psicológicas.
Nunca debemos menospreciar una montaña, ésta es siempre superior a nosotros, por inocente que parezca su aspecto y/o altitud.